Para los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), es importante utilizar estrategias específicas que les permitan participar activamente en el aprendizaje y maximizar su potencial.
Presentación interactiva – Clic en cada estrategia para leer y escuchar.
Visualización: Utilizar apoyos visuales como imágenes, diagramas, horarios visuales y tableros de comunicación puede ayudar a los estudiantes con TEA a comprender y organizar la información de manera más clara. Estos apoyos visuales les proporcionan una estructura visual y les ayudan a anticipar las actividades y transiciones.
Rutinas y estructura: Establecer rutinas y estructuras claras en el aula proporciona predictibilidad y reduce la ansiedad para los estudiantes con TEA. Proporcionar horarios visuales y dar instrucciones paso a paso les ayuda a comprender y seguir las actividades diarias.
Comunicación clara y concreta: Utilizar lenguaje claro, conciso y concreto ayuda a los estudiantes con TEA a comprender las instrucciones y las expectativas. Evitar el uso de lenguaje figurado o abstracto, y proporcionar apoyos visuales o gestos para reforzar la comunicación verbal.
Entornos sensorialmente amigables: Tener en cuenta las necesidades sensoriales de los estudiantes con TEA es fundamental. Proporcionar un entorno calmado y libre de distracciones, permitir el uso de auriculares o proporcionar opciones de espacios tranquilos para que los estudiantes se regulen sensorialmente.
Apoyo para la autorregulación emocional: Enseñar estrategias de autorregulación emocional, como técnicas de respiración, pausas o tiempo de descanso, ayuda a los estudiantes con TEA a manejar y regular sus emociones en el aula.
Aprendizaje visual y manipulativo: Utilizar materiales y actividades visuales y manipulativas puede ser beneficioso para los estudiantes con TEA. Esto incluye el uso de imágenes, tarjetas, objetos tangibles y actividades prácticas para facilitar la comprensión y la participación activa.
Promoción de la interacción social: Fomentar la interacción social y la colaboración en grupos pequeños puede ser un desafío para algunos estudiantes con TEA. Es importante proporcionar oportunidades estructuradas para la interacción social y enseñar habilidades sociales a través de juegos de roles y actividades prácticas.
¿Cómo incorporar a tus clases diarias estas estrategias?
Conoce presentaciones interactivas que te proporcionan ideas generales para incorporar las estrategias vistas anteriormente. Tambien nubeduca te ofrece un asesoramiento en grupos de 5 participantes con temáticas dadas para confeccionar tu planificación diaria. Escríbenos a contacto@nubeduca.com y conoce las fechas de inicio a asesoramiento directo.