• Chile
  • stephanie@nubeduca.com
  • contacto@nubeduca.com

ABP: “Chile en el Mapa Mundial: Una Exposición Interactiva”

Busca lo que necesitas

Visita páginas vecinas

Aulateca

Encuentra fichas para descargar gratuitamente.
  • 6to básico
  • Unidades 4
IA Nicole ABP 6to Unidades 4 de Stephanie Nicole Melgarejo Fuentealba
Objetivo General:
“Desarrollar y fortalecer las habilidades interdisciplinarias de los estudiantes mediante la investigación, diseño y ejecución de una exposición interactiva sobre Chile, que permita la integración de conocimientos de diversas áreas académicas y promueva la valoración y difusión de la riqueza geográfica, cultural y natural del país.”
Descripción: Este proyecto busca celebrar y dar a conocer las diversas facetas geográficas, culturales y naturales de Chile. A través de un enfoque interdisciplinario, los estudiantes investigarán, diseñarán y compartirán sobre las distintas regiones de Chile, sus características y peculiaridades. La exposición se llevará a cabo en un espacio público y combinará artes visuales, presentaciones, música, deportes, ciencia y tecnología para ofrecer una experiencia educativa y cultural completa. Los estudiantes trabajarán en equipos interdisciplinarios, lo que les permitirá aprender de sus compañeros y aportar con sus propias habilidades y conocimientos a la creación de la exposición.

Temas por asignaturas:

  • Artes Visuales: Diseño y creación de murales o instalaciones en espacios públicos que representen características geográficas y culturales de Chile.
  • Ciencias Naturales: Creación de maquetas interactivas que muestren características geográficas de Chile y cómo estas influyen en los estados de la materia.
  • Educación Física y Salud: Organización de deportes tradicionales chilenos en un ambiente público, promoviendo la participación y el liderazgo.
  • Historia y Ciencias Sociales: Investigación y presentación de las distintas regiones de Chile, sus características geográficas y culturales.
  • Inglés: Establecimiento de “estaciones” de viaje donde los estudiantes representen y describan lugares emblemáticos de Chile en inglés.
  • Lengua y Literatura: Investigación y elaboración de guías turísticas, folletos o presentaciones sobre las regiones de Chile.
  • Matemática: Estadísticas y gráficos sobre visitantes a distintos puntos de interés en Chile.
  • Música: Presentación de música tradicional de las distintas regiones de Chile.
  • Tecnología: Creación de una aplicación o sitio web interactivo que sirva como guía para la exposición.
Producto Final:
Murales e Instalaciones Artísticas: Espacios diseñados por los estudiantes que muestran características geográficas y culturales de Chile. Estos pueden ser en forma de murales, esculturas o cualquier otra forma de arte visual.

Maquetas Interactivas: Estaciones que representan las distintas regiones geográficas de Chile, mostrando la relación entre la geografía y los estados de la materia (por ejemplo, el estado sólido de la nieve en la cordillera o el estado líquido de los lagos sureños).

Zona de Deportes Tradicionales: Un espacio donde los visitantes pueden aprender y practicar deportes tradicionales chilenos. Esto incluiría demostraciones y oportunidades para que los visitantes participen.

Estaciones de Viaje en Inglés: Pequeños kioscos o estands donde los estudiantes presentan y describen, en inglés, lugares emblemáticos de Chile, fomentando así la práctica del idioma.

Material Impreso y Digital: Guías turísticas, folletos o presentaciones creadas por los estudiantes que los visitantes pueden llevar consigo o consultar en línea. Esto puede incluir mapas, descripciones y otros detalles interesantes sobre las regiones de Chile.

Zona Estadística: Gráficos y visualizaciones que muestran datos sobre visitantes a distintos puntos de interés en Chile, la popularidad de ciertos deportes, entre otros.

Escenario Musical: Un espacio dedicado a la presentación de música tradicional de las distintas regiones de Chile, donde los estudiantes muestran lo aprendido durante el año.

Estación Tecnológica: Un área donde los visitantes pueden interactuar con una aplicación o sitio web creado por los estudiantes. Esta herramienta digital proporcionará información adicional, cuestionarios, juegos y otros recursos educativos sobre Chile.

La exposición culminaría con una ceremonia de cierre, donde se agradece a los participantes y se celebra el trabajo en equipo y el aprendizaje interdisciplinario logrado.

Presentadores utilizados en la presentación son de propiedad intelectual de Nubeduca.com realizados con IA

¿Quieres tener una guía directa para incorporar en tus clases? Escribe a conctacto@nubeduca.com y consulta sobre los talleres de acompañamiento a la construcción de ABP.

Encuentra presentaciones que incentivas a que tu audiencia basadas en contenido dinámico.

Table of Contents
Table of Contents
























































RSS
Follow by Email
YouTube
Instagram